= PARA XUÑO: TEORÍA KING KONG
Facémonos eco dun post da web laslibreriasrecomiendan.com
“Hoy escuchamos a hombres que se lamentan de que la emancipación femenina les desviriliza. Echan de menos un estado anterior, en el que su fuerza estaba enraizada en la opresión femenina. Olvidan que esta ventaja política que se les había concedido tenía un coste: el cuerpo de las mujeres pertenecía a los hombres; en contrapartida, el cuerpo de los homres pertenecía a la producción, en tiempos de paz, y al Estado, en tiempos de guerra. La confiscación del cuerpo de las mujeres se produce al mismo tiempo que la confiscación del cuerpo de los hombres. Los únicos que salen ganando en este negocio son los dirigentes”: Virginie Despentes, Teoría King Kong.
¿Qué podemos encontrar en Teoría King Kong? Una crítica frontal al capitalismo que feminiza la pobreza y que desvaloriza a las mujeres cuando son las cuidadoras y al proceso de revictimización de las mujeres que han sufrido una violación. Llama al empoderamiento de la mujer, al empoderamiento de la víctima, a arrebatarle al capitalismo ese poder de sumisión y humillación.
Virginie Despentes habla desde el punto de vista de una mujer fuerte y libre que ha sido todo lo que ha querido ser en esta vida, sin etiquetas, sin ataduras: vendedora de discos, escritora, directora de cine, prostituta, crítica musical, cantante de rap y trabajadora de peep-show.
